
COL.LABORA amb AFMMTE
Donativo
La Caixa : ES15-2100-0140-98-0101787095
BBVA : ES23-0182-4353-71-0200122440
CLUB SOCIAL T. EBRE
El Club Social Terres de l'Ebre, neix per iniciativa i empenta de l'Associació de Familiars de Malalts Mentals de les Terres de l'Ebre
i obre les portes a tota la població de les 4 comaques de les Terres de l'Ebre.
Ens trobareu a:
c/ Amèrica , 44, Amposta,
CP: 43870
Telf: 877 062 514
Mòbil 640 969 762
Dades Associació
DADES IDENTIFICATIVES
Nom de domini: www.afmmebre.org
Nom comercial: AFMMTE
Denominació social: ASSOCIACIO MALALTS MENTALS DE LES TERRES DE L'EBRE
NIF: G43552066
Domicili social: C/ Lleida, 1 - PB, Sant Carles de la Ràpita, 43540 (TARRAGONA)
Telèfons: 977.74.45.10 / 640.622.121
Correu electrònic: associaciofamiliarsebre@hotmail.es
Inscrita en el Registre (Mercantil / Públic): Departament de Justícia, nº d'incripció 811 (Registre
d'Entitats).
FES-TE SOCI
Si vols rebre informació
per associar-te,
envia un e-mail a:
afmmte@gmail.com
o truca al 977-74-45-10
Taula Salut Mental T. Ebre
Taula de Salut Mental Terres de l'Ebre
Enllaç Díptic Biblioteques per la Salut Mental 2018
TWITTER AFMMTE
Tiempo
Enquesta
Zona Horaria
REVISTA ENCUENTRO Nº4 2008 |
![]() |
![]() |
Escrit per Afmmebre |
Dilluns, 16 de Febrer de 2009 18:22 |
LA EUSKAL TELEBISTA Y LA TV3 DEDICAN SUS TRADICIONALES MARATONES A LA ENFERMEDAD MENTAL La Televisión vasca obtuvo una recaudación de más de 290.000€ y la catalana superó los 5,5 millones de €. ![]()
La jornada de apoyo en la televisión vasca, cuya recaudación se destinará íntegramente a la investigación en salud mental, contó además con el respaldo del nadador de la localidad guipuzcuana de Tolosa, Carlos Peña, quien se sumó a la causa realizando una particular gesta: nadar ininterrrumpidamente en la ría de Bilbao durante 24 horas. Durante la citada campaña de sensibilización, los servicios informativos y los diferentes programas de radio y televisión del ente público ofrecieron reportajes con testimonios de afectados, familiares, médicos y profesionales socio-sanitarios, que contribuyeron a difundir el conocimiento acerca de esta realidad. Durante la jornada de apoyo, más de un centenar de rostros de famosos pasaron por un centro de llamadas para recibir las aportaciones de los ciudadanos y ciudadanas que quisieron contribuir con la causa. Junto a ellos, muchos representantes de las distintas asociaciones de personas con la enfermedad mental estuvieron también atendiendo las llamadas. En la presentación oficial de la iniciativa, que tuvo lugar el 10 de diciembre, participó María Ángeles Arbaizagoiri, presidenta de la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES), junto al director coordinador de Euskal Irradia Telebista, Julián Beloki; la directora del Instituto de Investigación Sanitaria, Carmen Garaizar, y el jefe del servicio de Psiquiatría de Osakidetza, José Antonio de la Rica. Por su parte, en su 17ª edición, " La Marató de Tv3 " obtuvo una recaudación de más de 5,5 millones de euros que servirán para financiar proyectos de búsqueda biomédica sobre las enfermedades mentales graves. Esta jornada solidaria tuvo lugar el 14 de diciembre, justificada por la prioridad para la salud mental que viene fijada desde la Declaración Europea de Helsinki, de 2005. Los ejes sobre los que se centró el programa solidario fueron los testimonios de personas diagnosticadas con enfermedades mentales graves y de profesionales que subrayaron la importancia de la búsqueda de soluciones en el tratamiento de este tipo de patologías. Según el coordinador de la comisión asesora de la Fundació La Marató, Carles Miquel, las enfermedades mentales, que ya protagonizaron en el año 2000 este espacio solidario, son "enfermedades frecuentes que pueden afectar a todas las edades pero que tienen una preocupante incidencia en jóvenes". Miquel puntualizó que hay importantes grupos de investigación en Cataluña. Durante la jornada, funcionaron 934 líneas de atención telefónica para que los telespectadores realizaran donaciones mentales. Este año la novedad consistió en la instalación de 100 líneas en el Espacio Movistar de Barcelona que funcionaron durante la franja nocturna, que es la de mayor afluencia de llamadas.
![]()
|
Darrera actualització el Dilluns, 09 de Març de 2009 19:38 |
